
Odontología Biológica
Odontología Biológica es la disciplina que conecta la salud oral con la salud general del cuerpo. Sabemos que la boca forma parte del cuerpo y que no pueden tratarse boca y cuerpo como dos entidades separadas. Tanto los tratamientos dentales, los materiales utilizados, y el tipo de procedimientos que se realizan pueden afectar el bienestar del cuerpo si no se toma en cuenta esta conexión.
Muchas de las enfermedades orales están asociadas o pueden contribuir a enfermedades crónico-degenerativas, enfermedades del sistema nervioso central, la carga de toxinas por metales pesados, problemas del sistema circulatorio, entre muchos otros problemas de la salud.
Odontología Biológica ¿Qué significa?
- Odontología libre de mercurio y de aleaciones nocivas. Determinación de la cantidad y la calidad de los metales que se encuentran en la boca y si le pueden estar perjudicando al paciente al producirse micro corrientes galvánicas. Bien mediante manifestaciones locales (gingivitis hipertrófica, paradontosis, sequedad de boca, sabor metálico) o bien más generales (cefaleas, migrañas…). Así se puede efectuar una cura secuencial para reemplazar los materiales responsables.
- Prótesis (puentes) y odontología estética o cosmética («empastes») en lo posible sin metal. A veces la situación de la boca no lo permite por lo que se utilizan los metales nobles o a lo sumo los mas biocompatibles posibles.
- Consejos de alimentación sana desde el punto de vista de la prevención, el dolor y el tratamiento de las enfermedades de la encía y las caries, usando alimentos no procesados, ni refinados, de origen biológico o combinados.
- Prevención con medicación biológica como la homeopatía y la fitoterapia (hierbas) etc., por ej. antes y después de una cirugía bucal para evitar la mayor parte de las complicaciones postoperatorias.
- Desintoxicación de los componentes de la amalgama dental, paladio y otros metales con tratamiento homeopático y uso de complementos nutricionales (vitamina C, fitoterapia, Chlorella…).